PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTCAS
1.1 Nivel : Técnico Superior
1.2 Programa : Supervisión y Administración Naval
1.3 Especialidad : Técnicas Navales
1.4 Unidad
Didáctica : Seguridad y Defensa Nacional
1.5 Código : ADN-100-001
1.6 Créditos : 2
1.7 Ciclo : 2016 - II
1.8 N° de
horas Sem. : 03
1.9 N° de
horas Ciclo : 20
1.10 Docente : C. de F. Daniel PLASENCIA Naveda
CAPACIDAD TERMINAL:
SEM/
FECHA
|
ELEMENTOS DE CAPACIDAD TERMINAL
|
CONTENIDOS
|
ACTIVIDADEDES DE APRENDIZAJE
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
HORAS
|
||
PROCEDIMIENTOS
|
CONCEPTOS
|
ACTITUDES
|
|||||
1
|
Conoce
y comprende la introducción a la Defensa Nacional y Metodología del Proceso
de la Política Nacional.
|
- Reconoce la importancia de la Defensa Nacional.
- Determina que aspectos involucra el Proceso de la
Política Nacional.
|
- Introducción a la Defensa Nacional.
- Metodología del Proceso de la Política Nacional.
|
- Reconoce la secuencia del Proceso de la Política
Nacional.
- Evalúa los beneficios del Estado peruano de
observar el proceso de la política
|
- Mapa conceptual.
- Ejercicios prácticos.
- Uso de ayudas visuales.
|
- Busca información relacionada a la Defensa
Nacional y las Organizaciones componentes
|
3
|
2
|
Comprende
la Geopolítica y Amenazas a la Seguridad Nacional.
|
- Analiza la importancia de la nueva visión
geopolítica del Perú, y los intereses nacionales.
- Emite su opinión crítica sobre los conflictos
internos y externos de trascendencia que amenazan a la seguridad nacional.
|
- Nueva Visión Geopolítica del Perú.
- Conflictos internos y externos de significación
para la seguridad del Estado.
|
- Reconoce la importancia de la nueva visión
geopolítica del Perú y determinación de los conflictos internos y externos
que atentan contra la seguridad nacional.
|
- Mapa conceptual.
- Lectura Selecta.
-
Ayudas
visuales.
|
- Lee los artículos listados en los recursos bibliográficos
- Expresa oralmente la situación de las
organizaciones
|
3
|
3
|
Analiza
y compara el Marco Teórico de la Defensa Nacional.
|
- Distingue las diferencias existentes entre los
conceptos de: Nación, Estado, Fines del Estado.
|
- La Nación.
- El Estado.
- Fines del Estado.
- Bienestar General.
- Seguridad Integral.
|
- Evalúa la importancia de conocer las diferencias
existentes entre estos conceptos y los fines esenciales que debe tener todo
Estado.
|
- Lectura Selecta.
- Mapa conceptual.
- Diagrama.
|
- Reconoce las ideas principales de la información
obtenida y de los artículos
- Realiza diálogos sobre las actuales y futuras relaciones
con las organizaciones
|
3
|
4
|
Analiza
la Realidad Nacional y Medios del Estado.
|
- Reconoce y distingue los componentes de la
Realidad Nacional y medios del Estado.
|
- La Realidad Nacional.
-
Medios
del Estado: Poder y Potencial Nacional.
|
- Aprecia la importancia de conocer la Realidad
Nacional.
|
- Mapa Conceptual.
- Lecturas selectas.
- Diagrama.
|
- Lee los artículos listados en los recursos
bibliográficos
- Busca información relacionada a las Organizaciones
componente
|
3
|
5
|
Interpreta
los Objetivos Nacionales y el Proyecto Nacional.
|
- Investiga la diferencia entre Objetivos Nacionales
y Proyecto Nacional.
|
- Objetivos Nacionales: necesidades, intereses y
aspiraciones.
- Proyecto Nacional: Nuevo tipo de sociedad que se
requiere.
|
- Reconoce la secuencia del Proceso de la Política
Nacional y la importancia del establecimiento de los Objetivos Nacionales.
|
- Mapa conceptual.
- Lectura Selecta.
|
- Infórmate sobre el marco legal que sostiene a la
Defensa Nacional
- Elabora la información sobre las organizaciones con sus respectivas funciones
y responsabilidad
|
3
|
6
|
Efectúa un planeamiento básico de
un Proyecto de Gobierno y Planeamiento de la Defensa.
|
- Aplica secuencialmente las tres etapas del Proceso
de la Política Nacional.
- Reconoce la necesidad del Planeamiento Estratégico
de la Defensa Nacional.
|
- Proyecto Gobierno.
- Planeamiento Estratégico de la Defensa.
|
- Reconoce las secuencias del Proceso de la Política
Nacional.
- Reconoce la validez del Planeamiento Estratégico.
|
- Proyecto Gobierno.
- Planeamiento Estratégico de la Defensa.
|
- Desarrolla presentaciones de las ideas principales
y formula comentarios
- Organiza un intercambio de información sobre la
estructura de las organizaciones
|
3
|
7
|
EVALUACIÓN FINAL Y RECUPERACIÓN
|
2
|
|||||
TOTAL DE HORAS
|
20
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario